AMLO y Sheinbaum Acordaron Impulsar Tres Reformas Antes de Octubre

La candidata electa Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunieron en Palacio Nacional para acordar el impulso de tres reformas clave antes de octubre. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum anunció que estas reformas forman parte de un paquete de 18 cambios propuestos en febrero.

Prioridades de las Reformas:

  1. Reforma al ISSSTE: Sheinbaum explicó que se enfocarán en revertir las modificaciones realizadas en 2007 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estos cambios han sido una demanda recurrente de varios sectores magisteriales y fueron promesas de campaña tanto de Sheinbaum como de López Obrador.
  2. Prohibición de Reelección en el Poder Judicial: La segunda reforma busca reafirmar en la Constitución que no habrá reelección en el Poder Judicial. Sheinbaum destacó que esta medida es esencial para los principios del movimiento social que representan.
  3. Reforma del Poder Judicial: La tercera reforma se centrará en el Poder Judicial. Sheinbaum y López Obrador acordaron realizar un parlamento o consulta nacional para informar y discutir los cambios propuestos con la ciudadanía y los trabajadores del sector judicial.

Consulta Pública:

Sheinbaum enfatizó la importancia de una consulta amplia sobre estas reformas para asegurar una participación inclusiva y un entendimiento claro de las modificaciones. Además, manifestó su intención de reunirse con los trabajadores del Poder Judicial, dado que esta reforma es una de las más controvertidas del Plan C enviado por AMLO al Congreso.

Trabajo Coordinado:

Para implementar estas reformas, Sheinbaum destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre su gabinete, el equipo actual de las secretarías de Estado, especialmente la Secretaría de Gobernación (Segob), miembros del Poder Judicial, académicos, especialistas y la ciudadanía.

Programas Sociales:

Finalmente, Sheinbaum solicitó a AMLO la inclusión de una reforma para hacer constitucionales dos programas sociales prometidos en campaña: uno para mujeres de 60 a 64 años y otro como beca universal para jóvenes de educación pública.

Información de: Infobae.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial