Campamentos de la CDMX, llenos de migrantes

La situación de los migrantes en la Ciudad de México ha alcanzado un punto crítico, ya que los campamentos callejeros están desbordados debido a la gran cantidad de personas que llegan a la capital mexicana en busca de refugio y protección.

Según fuentes oficiales, los campamentos callejeros en la Ciudad de México están llenos a capacidad, lo que ha llevado a una situación de emergencia humanitaria. Los migrantes, principalmente de Centroamérica y Sudamérica, llegan a la ciudad en busca de seguridad y oportunidades laborales, pero no tienen acceso a servicios básicos como agua, comida y vivienda.

La falta de infraestructura y recursos para atender a la gran cantidad de migrantes ha llevado a una situación de desesperación. Los migrantes deben compartir espacios reducidos y hacinados, lo que aumenta el riesgo de enfermedades y accidentes. Además, muchos de ellos no tienen acceso a servicios médicos ni a programas de asistencia social.

La situación es particularmente grave en áreas como la Zona Rosa, el Centro Histórico y la delegación de Cuajimalpa, donde los migrantes han establecido campamentos en calles y plazas. La falta de espacio y recursos ha llevado a una competencia por los servicios básicos, lo que ha generado tensiones entre los migrantes y los residentes locales.

La autoridad local ha anunciado planes para construir refugios temporales y mejorar la infraestructura para atender a la gran cantidad de migrantes, pero la situación sigue siendo crítica. Los migrantes continúan llegando a la ciudad en busca de protección y oportunidades, y la autoridad debe trabajar para mejorar la situación y brindarles servicios básicos y protección.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial