CFE Aumenta Gasto en Infraestructura al Nivel Más Alto en Tres Décadas.

El gasto en infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) experimentó su mayor incremento en casi 30 años durante el primer trimestre del año. La inversión física alcanzó 8,451 millones de pesos, lo que representa un aumento del 98.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este aumento en la inversión física, el mayor desde 1996, cuando el incremento fue del 102%, significa que 8 de cada 100 pesos gastados por la CFE se destinaron a infraestructura. Este crecimiento superó ampliamente el aumento del gasto total de la empresa, que fue del 7% anual.

La inversión en infraestructura es fundamental para la CFE, ya que incluye mantenimiento de centrales, así como mejoras y expansiones en la red de transmisión y distribución. Sin embargo, especialistas como Jorge Cano de México Evalúa y Oscar Ocampo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señalan que este incremento, aunque significativo, sigue siendo insuficiente frente a la creciente demanda de energía, exacerbada por el cambio climático y las olas de calor.

Recientes apagones en varios estados reflejan la insuficiencia de la inversión, que tradicionalmente ronda el 10% del presupuesto total de la CFE. Ocampo subraya la necesidad de diversificar las fuentes de inversión en el sector eléctrico para fortalecer el sistema. Cano añade que restricciones legales y políticas a la generación privada de electricidad también han debilitado la capacidad de respuesta de la CFE, contribuyendo a los cortes de energía.

Información de: El Economista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial