A pocos días de las elecciones, los ciudadanos se preparan para el fin de la intensa campaña de spots electorales. En total, se han transmitido 52 millones de promocionales de partidos, candidatos y autoridades electorales.

Spots por Minuto
Desde el 20 de noviembre, se han emitido más de 9,000 minutos de spots en radio y televisión, quedando aún 480 minutos a 10 días de la votación. Los siete partidos políticos nacionales han recibido 30.2 millones de spots, mientras el INE, TEPJF y Fisel tienen 21.5 millones.
Cambio en la Influencia
Gustavo López Montiel, experto en Ciencia Política, indica que los spots en radio y televisión han perdido influencia, ya que los ciudadanos ahora se informan más en redes sociales. Además, señala que los spots resultan repetitivos y generan hartazgo.
Obligación de Transmisión
La Sala Superior del TEPJF obliga a las concesionarias de radio y televisión a transmitir 48 minutos diarios de spots, lo que puede llevar a la audiencia a cambiar de canal.
Datos por Partido
- Morena: 8.5 millones de spots, siendo el partido con más promocionales.
- PT: 2.3 millones de spots, con el menor acceso.
- PAN: 5.3 millones de spots.
- PRI: 5.2 millones de spots.
- Movimiento Ciudadano: 3.1 millones de spots.
Evolución de la Propaganda
El informe del INE revela que, comparado con los 59 millones de spots en las elecciones de 2019, la cifra ha disminuido debido a la eliminación de estaciones de radio en la frecuencia AM. Según López Montiel, los spots tradicionales ya no son el principal medio de comunicación electoral, especialmente entre la población menor de 50 años que prefiere internet y redes sociales.
Información de: 24 horas Puebla