Varios consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se han deslindado y corregido a la consejera presidenta Guadalupe Taddei, quien había pedido a la sociedad civil que dejara de utilizar el color rosa, argumentando que este color caracteriza al organismo electoral por muchos años.

En entrevista, Taddei respondió «claro» cuando se le preguntó si recomendaría a la sociedad civil que dejaran de utilizar el color rosa. Sin embargo, los consejeros han dejado claro que el INE no tiene exclusividad sobre este color.
La petición de Taddei surgió un día después de que la coalición de Morena, PVEM y PT solicitara al Consejo General del INE dejar de usar el rosa para que «la identidad institucional no se confunda» con la de la coalición del PRI, PAN y PRD, así como con la imagen de la candidata Xóchitl Gálvez, quien también utiliza este color en sus anuncios de campaña.
Algunos consejeros han mostrado descontento por los recientes nombramientos realizados por Taddei, lo que podría indicar tensiones internas en el INE. Además, se ha lamentado que no se respeten los acuerdos de discreción entre los consejeros.
En conclusión, si bien Guadalupe Taddei pidió dejar de usar el color rosa, los consejeros del INE han dejado claro que el instituto no tiene exclusividad sobre este color y que su uso no debe restringirse.