El ahuehuete de Reforma se encuentra sano y resistente al calor

El ahuehuete de Reforma, ubicado en la Ciudad de México, ha demostrado ser resistente a las olas de calor y a la contaminación, a pesar de las condiciones adversas que enfrenta la ciudad. Este árbol, conocido científicamente como Taxodium mucronatum, ha sido objeto de atención especial debido a su capacidad para reverdecer en un entorno que puede ser muy seco en días calurosos.La bióloga Alí Segovia, del Instituto de Biología de la UNAM, ha explicado que la edad del árbol es un factor clave para su supervivencia. Según ella, si se trasplanta un árbol muy joven, es probable que no tenga suficiente capacidad para sobrevivir. Por otro lado, si se trasplanta un árbol más grande con una raíz estable y suficientes hojas, es más probable que se adapte mejor al nuevo entorno.Además, Segovia destaca la importancia de la seguridad hídrica para el crecimiento de los árboles. La falta de agua puede ser un factor crítico para la supervivencia de los árboles, especialmente en una ciudad que enfrenta una crisis hídrica. La experta también menciona que la altura del árbol es otro factor que influye en su vulnerabilidad a sequías, ya que los árboles más altos pueden encontrar un equilibrio más fácilmente.La protección física del ahuehuete de Reforma, rodeado por vallas metálicas y amurallado por edificios, también ha sido crucial para su supervivencia. A pesar de que en el pasado se detectó un intento de daño al árbol, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) ha mantenido un sistema de vigilancia para protegerlo.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial