En el transcurso del 2024, México experimentará un aumento en su aridez, volviéndose progresivamente más seco.

En 2024, la escasez de lluvias en México ha provocado sequías en la mayoría de los estados, con solo dos exentos de esta situación. Durante la segunda mitad de abril, algunas áreas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo experimentaron lluvias por encima de lo normal.

La falta de precipitaciones ha exacerbado las sequías en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y el norte de Veracruz, así como ha intensificado la sequía en el norte de Puebla y en partes de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

A nivel nacional, trece estados enfrentan sequías de moderadas a excepcionales en la totalidad de su territorio, mientras que hay 1,963 municipios afectados en todo el país. Las regiones más afectadas son el Pacífico Norte y el Golfo Norte.

Solo Baja California y Baja California Sur no están experimentando sequías en su territorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial