Después de 345 días de proselitismo y un gasto auditado de 1,180 millones de pesos en promoción, hoy llega a su fin la extensa campaña presidencial.

Javier Santiago Castillo, exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), opinó que esta ha sido la campaña presidencial más larga de la historia, destacando que en algunos de sus tramos se realizaron en abierta violación a las leyes por parte de los candidatos.
La campaña oficial duró 90 días, del 1 de marzo al 29 de mayo, periodo en el cual los candidatos Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez reportaron un gasto global de 936.7 millones de pesos. En las precampañas, que se llevaron a cabo del 20 de noviembre al 18 de enero, se informaron gastos de 131.3 millones de pesos en la búsqueda de las candidaturas presidenciales. Un aspecto notable de las precampañas fue la presencia de precandidatos únicos, es decir, no hubo competencia interna entre los militantes, como es habitual en este periodo. Esta elección presidencial tuvo un carácter especial, ya que la mayoría de las candidaturas han estado en campaña desde junio de 2023, debido a que los procesos internos se adelantaron, con competencia entre aspirantes que tuvo lugar hace casi un año.