INE enfrenta austeridad para preparativos electorales

A 11 días de las elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta la renuncia de más de 800 capacitadores y supervisores electorales. Además, faltan 600 capturistas de los 4,000 necesarios para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), quienes están en proceso de capacitación.

El INE ha implementado medidas emergentes para cubrir estos vacíos, aclarando que la «rotación» de personal es comparable a otros procesos, con un 12.01% este año, menor al 16.4% en 2021 y al 16% en 2018. Hasta el 18 de mayo, quedaban 41 vacantes de supervisores y 800 de capacitadores.

Alternativas Propuestas

Para abordar la escasez de personal, el INE plantea cuatro soluciones:

  1. Contratar capacitadores actuales como supervisores.
  2. Utilizar la lista de reserva de los Organismos Públicos Locales Electorales.
  3. Suplir capacitadores con supervisores y capacitadores locales.
  4. Incluir personal del Servicio Profesional Electoral Nacional y de oficinas centrales.

El consejero Jaime Rivera subraya que la principal causa de la rotación es la competitividad salarial. Capacitadores electorales han expresado su inconformidad por salarios bajos, retrasos en la entrega de insumos y condiciones laborales deficientes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que más de 500 candidatos cuentan con protección y garantiza elecciones limpias y libres. Asegura una buena coordinación con el INE para garantizar la seguridad de los candidatos y la ciudadanía durante los comicios del 2 de junio.

El INE está implementando medidas urgentes para superar los retos logísticos y de personal, mientras el Gobierno federal trabaja para asegurar un proceso electoral seguro y justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial