El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo para seleccionar las casillas que servirán de muestra en el conteo rápido de las elecciones del 2 de junio. Este proceso permitirá conocer las tendencias de votación de manera temprana.
Por primera vez, el INE llevará a cabo el conteo rápido de 12 elecciones en un solo día, incluyendo la presidencia, gubernaturas, jefatura de la Ciudad de México, y cargos en la cámara de diputados y senadores. Guadalupe Taddei y los consejeros Carla Humphrey y Jaime Rivera aseguraron que la noche del 2 de junio se anunciarán resultados concluyentes.
El sorteo involucró a seis voluntarios que eligieron aleatoriamente las casillas de los 300 distritos electorales. Las cantidades seleccionadas incluyen 7,500 casillas para la presidencia, 1,620 para senadurías, y 4,620 para diputaciones.
En los estados con elecciones para gobernaturas, se seleccionaron 600 casillas en Chiapas y CDMX; 500 en Guanajuato y Jalisco; 200 en Morelos y Tabasco; 450 en Puebla; y 350 en Veracruz y Yucatán.
El conteo rápido recopilará los resultados de estas casillas, enviándolos a un sistema especial donde el Comité Técnico Asesor (Cotecora) estimará las tendencias. Los resultados se entregarán en un sobre sellado a la presidenta del INE para su divulgación.
Para garantizar la seguridad, los miembros del Cotecora trabajarán en una bóveda secreta dentro del INE, con todas las comodidades necesarias.