La Veda Electoral en México 2024

La veda electoral en México, un período de reflexión previsto en el artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, comienza a las 00:00 horas del jueves 30 de mayo y concluye el domingo 2 de junio a las 18:00 horas. Este lapso tiene como objetivo generar condiciones para que la ciudadanía ejerza su voto en libertad, sin presiones ni mensajes de último momento.

Durante la veda electoral, las candidaturas, partidos políticos, simpatizantes y servidores públicos deben abstenerse de externar cualquier manifestación ante la ciudadanía para promover a candidatos que contienden por cargos de elección popular. Esto incluye actos de campaña y proselitismo electoral, propaganda electoral, propaganda gubernamental (excepto en servicios educativos, de salud o protección civil), difusión o publicación de resultados de encuestas y sondeos de opinión sobre preferencias electorales.

La violación de la veda electoral puede llevar a procesos sancionadores, incluyendo multas considerables tanto para los partidos políticos como para los candidatos. La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales establece penas para aquellos que no respeten el período de reflexión. Las elecciones federales en México se celebrarán el próximo 2 de junio, con más de 20 mil 286 cargos públicos en juego, incluyendo la presidencia de la República, 128 senadores y 500 diputados.

La veda electoral es un esfuerzo para garantizar procesos electorales justos y equitativos, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones informadas y libres de presiones externas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial