López Obrador Reitera que No Pedirá a Sheinbaum Agilizar Reformas Constitucionales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que no pedirá a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que acelere las reformas constitucionales que se están tramitando en el Congreso. Esta declaración se dio en el marco de una entrevista en la que el líder político abordó varios temas de actualidad en el país.

López Obrador explicó que, aunque apoya las reformas, no considera necesario acelerar su proceso, ya que cree que es importante seguir los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia y la participación ciudadana. Esta postura se enfoca en la importancia de la democracia y la representación ciudadana en el proceso legislativo.

En una breve respuesta a la prensa, el mandatario afirmó que no solicitará acelerar esta serie de propuestas porque «respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza».

El mandatario confirmó que hoy tuvo una comida con Sheinbaum para tratar el tema de la transición y anunció que la invitará a acompañarlo en su última gira. Sin embargo, debido a la apretada agenda de la mandataria electa, no podrán visitar todo el país, pero sí algunas regiones.

López Obrador añadió que «vamos a trabajar, ver qué vamos a hacer, con cuántos recursos contamos porque hay muchas demandas. Es a las 2:30 y ella es muy bienvenida. Seguramente nos volveremos a encontrar, estamos viendo eso, analizándolo. Seguramente hablaremos de que ya inicia la transición y cómo se van a reunir los equipos mañana o pasado».

Después del nerviosismo en los mercados la semana pasada, provocado por la posibilidad de que Morena y sus aliados logren la mayoría calificada necesaria para reformar la Constitución por sí mismos, esta vez el mandatario hizo referencias moderadas al paquete de 20 iniciativas presentado el 5 de febrero pasado, que el oficialismo planea impulsar a partir del 1 de septiembre.

Básicamente, López Obrador reiteró su postura sobre la reforma que propone elegir a los jueces por votación popular, similar a lo que expresó la semana pasada: «Hay una que les causó mucho revuelo, la del Poder Judicial. Lo que queremos es que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros para lograr una renovación profunda».

Añadió que el principal problema del Poder Judicial «es la corrupción, y se resisten a esto cuando es beneficioso para todos, incluso para ellos mismos. Pero ellos (la oposición) quieren mantener el privilegio de tener uno o dos ministros como empleados».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial