Mariana Rodríguez Cantú, ex candidata de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Monterrey, denunció irregularidades en las elecciones y acusó a Adrián de la Garza de usar a la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para manipular el proceso electoral. En una conferencia de prensa realizada poco antes de las 10:30 horas, Rodríguez Cantú expuso diversas irregularidades y actos de intimidación.
Irregularidades y Acusaciones
Rodríguez Cantú señaló la intervención de agentes ministeriales durante las elecciones, mencionando la detención ilegal de colaboradores de Movimiento Ciudadano, órdenes de aprehensión emitidas contra miembros de su equipo de campaña y el uso de la Fiscalía para perseguir a colaboradores del partido.
“Hoy vengo sin colores, hoy vengo como ciudadana, porque no puedo quedarme callada. El daño no fue hacia Mariana Rodríguez, sino hacia miles de ciudadanos. Es mi deber dar la cara por aquellos a los que les quitaron su derecho a votar”, expresó.
Intervención de Ministeriales
Durante las elecciones, agentes ministeriales intimidaron a ciudadanos y hostigaron a representantes de casilla, retrasaron la apertura de casillas y se presentaron armados y con chalecos antibalas en los distritos 1, 2 y 6. Rodríguez Cantú también destacó que algunas personas detenidas durante la jornada electoral aún no han sido liberadas y que su libertad está condicionada a que no impugnen la elección.
Impugnación de la Elección
La noche del miércoles, Movimiento Ciudadano impugnó la elección por la alcaldía de Monterrey ante el Tribunal Electoral del Estado. El recurso presentado argumenta la nulidad de la elección por violar principios constitucionales de neutralidad y equidad, atribuyendo a la Fiscalía General y la Agencia Estatal de Investigaciones una intervención indebida. Además, se acusa a Adrián de la Garza y su equipo de rebasar los gastos de campaña, violencia política contra las mujeres y ataques mediáticos.
Rodríguez Cantú concluyó su declaración reafirmando su compromiso de alzar la voz por los ciudadanos de Monterrey y denunciar las irregularidades que, según ella, afectaron la integridad del proceso electoral.
Información de: Milenio