El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) informó que, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, iniciado en diciembre de 2018 y que terminará en septiembre de este año, un total de 102 ambientalistas han sido asesinados. Esta cifra fue presentada en un foro sobre la situación de los defensores ambientales en Toluca, Estado de México.La representante de la organización no gubernamental (ONG) Itzel Arteaga destacó que, aunque la tendencia a la violencia ha disminuido en algunos años, el año pasado se reportaron 123 agresiones hacia este colectivo, de las cuales 20 fueron letales. México se convierte así en uno de los países más peligrosos del mundo para ser defensor del medio ambiente, junto a Colombia y Brasil, según la organización Global Witness.La diputada estatal por Morena, Beatriz García, justificó estas infraestructuras con el desarrollo económico que se está impulsando, mientras que la política acusó a la oposición de estar detrás de las protestas y de usar la lucha medioambiental en su beneficio.La mayoría de los casos de estigmatización a ambientalistas se concentran en la región sur del país, donde se desarrollan los proyectos mencionados. La ONG Cemda enfatizó la importancia de proteger a estos defensores del medio ambiente, ya que su labor es fundamental para garantizar el futuro del planeta.