El gobierno mexicano ha decidido intervenir en la causa abierta contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por denunciar acciones de genocidio en la Franja de Gaza. Esta decisión se tomó después de que Sudáfrica presentara una denuncia en diciembre de 2023, en la que alertó sobre el genocidio en la región.

En el documento presentado a la CIJ, México destacó varios puntos a considerar en el caso, incluyendo la existencia de acciones de genocidio en conflictos armados de acuerdo con las leyes internacionales. Uno de los argumentos clave es la constante negación del paso de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, lo que ha causado hambruna y muertes por hambre como arma de guerra. México también resaltó la especial vulnerabilidad de las niñas, adolescentes y mujeres en contextos de hambruna.
La intervención de México en este caso se basa en el artículo 63 del Estatuto de la CIJ, que permite a los países que han ratificado el tratado internacional proporcionar su opinión sobre la posible interpretación del contenido de las disposiciones de la Convención relevante en este caso. Nicaragua y Colombia también han solicitado intervenir en este caso.
La CIJ ha invitado a Sudáfrica e Israel a presentar observaciones escritas sobre la solicitud de México. Esta decisión es un paso importante en la lucha por justicia y protección de los derechos humanos en la región.