El gobierno del Estado de México ha implementado un plan de emergencia para hacer frente a los recortes de agua y los bajos niveles de almacenamiento en el Sistema Cutzamala. Esta estrategia incluye:
- Recuperación de concesiones irregulares a favor de la Comisión del Agua del Estado de México
- Clausura de tomas clandestinas detectadas
- Rehabilitación de pozos y puesta en marcha de plantas potabilizadoras para aprovechar pozos inactivos por mala calidad
- Despliegue de 28 brigadas de inspección y reparación de infraestructura
Además, el plan contempla acciones en el ámbito cultural para promover la participación de la sociedad, como la creación de 90 Escuelas Modelo Tlazolquiahuitl (amor por la lluvia), el programa laboral de Mujeres Plomeras y la entrada en operación de las brigadas Colibrí para atender reportes ciudadanos. Las autoridades han desplegado un parque de 102 pipas para llevar agua a comunidades que carecen del líquido debido a los recortes aplicados por el Sistema Cutzamala.También se promueve el derecho humano al agua desde la perspectiva de corresponsabilidad a través de programas sociales.Sin embargo, la Secretaría del Agua del Estado de México ha enfrentado retrasos en la obtención de recursos solicitados al Fideicomiso 1928 para hacer frente a la emergencia hídrica. Esto evidencia la necesidad de una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar una respuesta adecuada a la crisis del agua en la región.