SCJN podría liberar a 4 mil acusados de narcotráfico

La posible declaración de inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría liberar a más de 4 mil narcotraficantes sin sentencia. Seis de cada diez presos federales pertenecen a cárteles, principalmente Los Zetas, Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa.

Según datos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), hasta marzo había 20,628 personas en cárceles federales; 11,823 de ellos son integrantes del crimen organizado. Los Zetas tienen la mayor cantidad de miembros encarcelados con 1,536, seguidos por los cárteles de Jalisco y Sinaloa con 1,338 y 1,140 respectivamente.

El profesor Gerardo Rodríguez de la UDLAP advierte que muchos liberados podrían reincorporarse al crimen. Aunque algunos encarcelados son de la actual administración, Rodríguez señala que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a la estrategia de detener generadores de violencia.

Otras organizaciones con numerosos miembros presos incluyen el Cártel del Golfo (1,092), La Familia Michoacana (499), Los Mexicles (377), y El Cártel de Santa Rosa de Lima (344).

Esta decisión de la SCJN impactaría significativamente el panorama de seguridad en México, liberando a miembros de varios cárteles, desde Los Zetas hasta Guerreros Unidos.

Información de: Milenio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial