Un trágico suceso en un vuelo de Singapore Airlines que cubría la ruta de Londres a Singapur ha dejado un saldo lamentable: una persona fallecida y 30 heridos a bordo del avión Boeing 777-300ER.

La aeronave se vio obligada a desviarse a Bangkok debido a las severas turbulencias, según informó la aerolínea en una publicación en su página de Facebook. En total, 211 pasajeros y 18 tripulantes se encontraban a bordo durante el incidente.La víctima fatal fue identificada como un británico de 73 años, según declaraciones de Kittipong Kittikachorn, director general del aeropuerto de Suvarnabhumi.
Tras el aterrizaje de emergencia en Bangkok a las 3:45 p.m. hora local, se brindó atención médica a los afectados, siendo 18 personas hospitalizadas y otras 12 recibiendo tratamiento en hospitales locales.
Singapore Airlines actualizó la situación indicando que el resto de los pasajeros y la tripulación están siendo examinados y recibirán tratamiento en caso necesario en el aeropuerto internacional de Suvarnabhumi. El presidente de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, expresó sus condolencias a la familia del fallecido y aseguró que se está brindando apoyo a todos los afectados en colaboración con las autoridades de Bangkok.
Las turbulencias, fenómenos comunes en la aviación, se producen cuando un avión atraviesa masas de aire con diferentes velocidades, pudiendo variar en intensidad desde leves hasta severas, como en este caso.Este incidente se suma a otros ocurridos en el pasado, como en marzo de 2023, cuando un exfuncionario de la Casa Blanca falleció debido a fuertes turbulencias en un vuelo privado. Asimismo, en julio de 2023, siete personas resultaron heridas en un vuelo de Hawaiian Airlines a Sydney, Australia, debido a turbulencias, y en diciembre de 2022, 36 personas sufrieron heridas en un vuelo de la misma aerolínea de Arizona a Honolulu.
Estos eventos subrayan la importancia de la seguridad aérea y la necesidad de estar preparados para enfrentar situaciones de emergencia durante los vuelos comerciales.